Transforma tu mente
Aprende a tomar una pausa y a reconectar contigo, para navegar tus emociones desde el presente.
Q.99 Q.300
- 98% de valoración positiva
Aprende a definir tus prioridades, dejar de procrastinar y organizar tu semana sin sentirte abrumado.
Q.99 Q.300
- 99% de valoración positiva
Aprende a entender lo que sientes y transformar tu relación con tus emociones, desde la inteligencia emocional.
Q.99 Q.300
- 99% de valoración positiva
Aprende a comunicarte sin herir, evitar discusiones innecesarias, manejar el enojo, para construir vínculos más sanos.
Q.99 Q.300
- 97% de valoración positiva










¿Por qué ASE lo que hace?
ASE es la única plataforma en español dedicada a mejorar las habilidades blandas, a través de un programa educativo que permite al participante evaluar el comportamiento de la mente, las emociones y los estados corporales.
Nuestro objetivo es equiparte con las herramientas necesarias para cultivar relaciones sólidas, tomar decisiones informadas y enfrentar los desafíos con resiliencia y confianza.
Únete a nosotros, porque nos comprometemos a crear un mundo donde el aprendizaje social emocional, sea una prioridad en el trabajo, la escuela y el hogar.
¡Tu viaje hacia el crecimiento personal y el bienestar comienza aquí!
Accesible en todo momento y lugar
Accesible en todo
momento y lugar
Los cursos se pueden tomar desde una computadora o teléfono, permitiendo que los estudiantes aprendan a su propio ritmo y sin restricciones de horario.

Plan del curso
Aprendizaje Social Emocional

6 Módulos de aprendizaje
y más de 60 lecciones
Mindfulness
Mindfulness, en su esencia, consiste en la habilidad de gestionar la atención de forma intencionada. En este curso, se ofrece una breve descripción de su significado, se exploran sus beneficios y se destaca su capacidad para adaptarse a diversos ámbitos de la vida, incluyendo la mejora de las relaciones interpersonales.
Los beneficios del mindfulness son variados y abarcan desde la reducción del estrés y la ansiedad hasta la mejora de la concentración y el bienestar emocional. Al cultivar la capacidad de dirigir la atención de manera intencionada, las personas pueden experimentar una mayor claridad mental y una respuesta más equilibrada a las situaciones cotidianas.
El poder de los pensamientos
En este curso, se explorará a fondo el tema de los pensamientos, entendidos como una forma de comunicación interna. Estos están intrínsecamente vinculados a las emociones y la percepción, y su función principal es orientarnos en la toma de decisiones. A lo largo del curso, se aprenderá a discriminar los pensamientos basados en interpretaciones, a silenciar el ruido de fondo generado por los pensamientos y a activar la voz interna.
Los pensamientos, en su naturaleza intrínseca, influyen significativamente en nuestra percepción del mundo y en cómo experimentamos nuestras emociones. Al comprender la conexión entre pensamientos, emociones y toma de decisiones, los participantes obtendrán herramientas para explorar y manejar de manera más efectiva su diálogo interno.
Conecta con tus emociones
Las emociones han sido compañeras del ser humano a lo largo de la evolución, muchas de ellas arraigadas en nosotros como alarmas diseñadas para activarse con el propósito fundamental de preservar la vida. Sin embargo, en la actualidad, la orientación de estas emociones debe enfocarse hacia la adaptación del ser humano a la sociedad.
Desde sus orígenes, las emociones han desempeñado un papel crucial en la supervivencia humana. Han actuado como señales innatas que alertan sobre situaciones de peligro, facilitan la toma de decisiones rápidas y promueven la supervivencia de la especie. Estas emociones, arraigadas en nuestros instintos más primitivos, han evolucionado como respuestas adaptativas a lo largo del tiempo.
Inteligencia corporal
Durante mucho tiempo se sostuvo la creencia de que el cuerpo era simplemente el vehículo de la mente, y que el cerebro gestiona todas las experiencias del ser humano. Sin embargo, en este curso, explicaremos el intercambio de información entre el cuerpo y el cerebro, evidenciando la existencia de la inteligencia corporal.
A lo largo de este curso, examinaremos cómo el cuerpo no solo responde a las señales del cerebro, sino que también emite información que influye en la toma de decisiones, las emociones y la salud general. Desde las sensaciones físicas hasta las expresiones corporales, cada aspecto del cuerpo desempeña un papel significativo en la forma en que experimentamos el mundo.
Hazte uno con la respiración
En este curso, exploraremos el impacto poderoso que tiene la activación consciente de la respiración en el cuerpo. Este acto voluntario no solo influye en las regiones del cerebro responsables de la memoria y el procesamiento emocional, sino que también genera un efecto de tranquilidad.
Estudios recientes han comenzado a demostrar cómo esta acción tiene un impacto significativo en las regiones del cerebro encargadas de recibir información directa de la nariz. En este curso, exploraremos cómo la coordinación entre estas regiones cerebrales, incluida la amígdala (responsable del procesamiento emocional) y el hipocampo (encargado tanto de la memoria como de las emociones), se ve influenciada por la respiración consciente.
Caja de Herramientas Mindfulness
La caja de herramientas, como su nombre indica, alberga una serie de ejercicios de mindfulness que, de manera práctica, asisten a los participantes en el continuo desarrollo de habilidades para la gestión de pensamientos, emociones y sensaciones corporales. El propósito principal de esta caja de herramientas es favorecer la presencia mental en todas las actividades de la vida diaria.
Cada ejercicio contenido en esta caja de herramientas está diseñado para ser una práctica accesible y aplicable en la vida cotidiana. Estos ejercicios mindfulness actúan como instrumentos prácticos que los participantes pueden incorporar a sus rutinas diarias, permitiéndoles cultivar la conciencia y mejorar la capacidad de gestionar sus experiencias internas.
Para comprar o seguir aprendiendo
¿Cómo influye la inteligencia emocional en el aprendizaje?
¿Cómo influye la inteligencia emocional
en el aprendizaje?
La inteligencia emocional tiene un impacto significativo en el proceso de aprendizaje. Aquí te explico cual es el impacto de la gestión emocional en el rendimiento académico y personal

Regulación emocional
La capacidad de reconocer, comprender y regular las propias emociones es fundamental para el aprendizaje efectivo. Los estudiantes que pueden manejar sus emociones están mejor equipados para enfrentar desafíos académicos, mantener la concentración y tomar decisiones informadas.
Relaciones interpersonales
Las habilidades para establecer y mantener relaciones saludables con compañeros, maestros y otros miembros de la comunidad educativa, son clave para un entorno de aprendizaje positivo. La empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos, son habilidades sociales que promueven la colaboración y el trabajo en equipo.
Motivación y perseverancia
Las habilidades emocionales influyen en la motivación intrínseca de los estudiantes, es decir, su impulso interno para aprender y alcanzar metas académicas. Aquellos que pueden regular sus emociones y mantener una actitud positiva, tienden a estar más comprometidos con el aprendizaje y a perseverar a pesar de los desafíos.
Autoconciencia y autoestima
Conocerse a uno mismo y tener una percepción positiva de sí mismo, son componentes importantes de las habilidades emocionales. Los estudiantes con una buena autoconciencia comprenden sus fortalezas y debilidades, lo que les permite establecer metas realistas y trabajar hacia su desarrollo personal y académico.
Además, la inteligencia emocional ayuda a los estudiantes a enfrentar el fracaso y la adversidad de manera constructiva. Aquellos que pueden manejar el estrés, superar los obstáculos y aprender de las experiencias difíciles, son más propensos a crecer y prosperar en el proceso de aprendizaje.

Aprendizaje Social Emocional
para Instituciones Educativas
La integración de estrategias de implementación en el aula basadas en la normalización, es un enfoque clave del programa de aprendizaje social emocional ASE. La normalización se refiere al proceso de incorporar prácticas y conceptos de aprendizaje social emocional en el entorno cotidiano del aula de manera sistemática y consistente.

Aprendizaje Social Emocional para Todos
El programa de aprendizaje de ASE está diseñado para personas de 14 años en adelante, ya que utiliza un lenguaje comprensible y adecuado para jóvenes y adultos. Esta elección en el diseño del programa, se basa en la necesidad de comunicarse de manera efectiva con una audiencia diversa.

Aprendizaje Social Emocional
para Empresas y Emprendimientos
El aprendizaje social emocional en empresas y emprendimientos puede ser una herramienta poderosa, para mejorar el bienestar de los empleados, fortalecer las relaciones interpersonales y fomentar un entorno laboral saludable y productivo.
Lo que opinan algunos de nuestros estudiantes





6 módulos y más de 60 lecciones
6 módulos y más
de 60 lecciones
para aprender a tu propio ritmo, con
acceso ilimitado durante un año


